- Desde 07 septiembre hasta 06 octubre

Edmundo

- Desde 07 septiembre hasta 06 octubre

Edmundo

Mi a Sá — 20 hDo — 19 hNo hay funciones el 11 Sep y durante la semana de Fiestas Patrias. Tampoco el 28 y 29 de Sep.
Centro Cultural Gabriela Mistral
+14 años
$5.200 Preventa Gral (primeros 120 tickets)$8.000 Gral.$6.000 Estudiantes y Personas con discapacidad$5.600 Personas mayoresDomingo de Teatro $5.600 Gral.
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas

Descripción

Escrita, dirigida e interpretada por Ernesto Orellana, la obra se inspira en la primera víctima del VIH/Sida en Chile, fallecido en 1984. Una propuesta escénica performativa que indaga en las huellas y memorias de una de las peores pandemias que azotó al mundo durante la década de los ochenta, y que aún continúa.

A 40 años de la llegada del VIH/sida al país, el director de la Compañía Teatro SUR y de obras emblemáticas como Yeguas Sueltas, Los Justos, Demasiada Libertad Sexual les convertirá en Terroristas, e Inútiles, entre otras, Ernesto Orellana trae a GAM una creación escénica que reconstruye una memoria sexopolítica inconclusa a partir del caso de Edmundo Rodríguez, la primera persona víctima fatal del SIDA en Chile en 1984.

La obra propone un cruce biográfico mediante un escenario de autoficción que investiga y escarba en las huellas del VIH/sida en el país desde su aparición hace cuarenta años. A través de una performance solitaria, anormal y polifónica, se van tejiendo voces, imágenes, paisajes y metáforas sobre los trayectos del virus de la inmunodeficiencia humana de forma íntima cruzando épocas mediante las memorias seropositivas de un pasado hecho pedazos, y del cuerpo que lo encarna en el presente.


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral Av. Libertador Bernardo O´Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.