Exposición individual de Pauline Cristi en Museo Ralli Santiago
Descripción
Museo Ralli Santiago expondrá la muestra individual de pintura, grabado y técnica mixta “Variaciones entre lo Natural y Construido” de la artista nacional Pauline Cristi.
La muestra está compuesta por más de una veintena de obras -de gran formato y pequeñas dimensiones- en acrílico sobre lienzo y papel, monotipias, obra gráfica sobre papel hecho a mano y aquellas tridimensionales donde el relieve de las maderas nativas visibilizan las variaciones entre lo natural y construido. Las 3 primeras series –en formato bidimensional- ponen de manifiesto conceptos en torno a la oposición cromática; la relación de la imagen explorada, recolectada y estampada; y la oposición entre lo virgen e inexplorado en contraste con lo recolectado y construido, respectivamente. La última serie de ensamblajes privilegian la forma y las texturas, resaltan el relieve de la sencillez del orden natural como sendero indeleble de la existencia y su permanente equilibrio, señala el curador de la muestra Carlos Navarrete.
Cristi, diseñadora de profesión con varios estudios en artes visuales, desde sus inicios en el arte se ha dedicado a “retratar la naturaleza”, representación donde mezcla la imaginación y el símbolo, la pintura y los materiales orgánicos que encuentra a su paso en sus constantes exploraciones. Su minucioso estudio sobre la materialidad hace visible abstracciones que convocan a los sentidos y la sutileza de sus cromatismos captura la esencia del paisaje.
El proyecto expositivo “Variaciones entre lo Natural y Construido: Huellas, Marcas y Pisadas” comenzó en abril del 2023 y hoy éste da cuenta de la evolución que tanto ella como sus texturas e impresiones han tenido a lo largo de su carrera.
Sobre las obras presentes en Sala 4 de Museo Ralli Santiago, Carlos Navarrete comenta: “Un océano de formas naturales en cromatismos intensos es lo que Pauline Cristi, nos presenta en esta exhibición que condensa su fascinación por la imagen gráfica, estampada y los ensambles constructivos, fijada en el bosque y la flora nativa austral e indómita. Podría decirse que estas obras son el fruto de sus viajes y exploraciones a los extensos parajes del sur de Chile, lugares en donde el tiempo pareciere entrelazarse a un devenir de formas y texturas orgánicas en donde el día y la noche ceden paso al permanente flujo de la vida".
De ahí entonces que no sea de extrañar una puesta en escena concebida como un panorama de formas y colores al servicio del orden natural, pero al mismo tiempo, invitan al observador a dimensionar los conceptos de: huella, marca y pisada; reflejando la presencia de la artista como una exploradora curiosa del territorio en donde habita…
La muestra estará abierta al público a partir del jueves 5 de septiembre de 2024 al 18 de enero de 2025, en horario de lunes a sábado de 10:30 a 17:00 horas (dias domingo y feriados, cerrado). Entrada liberada.