- Desde 19 julio hasta 04 agosto

Chilean Electric

- Desde 19 julio hasta 04 agosto

Chilean Electric

Vi a Sá — 20 hDo — 17.30 h
Centro Cultural Gabriela Mistral - B1
+14 años
Paga lo que puedasElige tu opción de precio y aporta con ella a la obra$4.900, $5.950, $7.000 ú $8.050
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 20 minutos
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
1 horas 20 minutos

Descripción

El texto de Nona Fernández llega a escena en una versión que rescata la metáfora de la luz como una clave para volver la mirada sobre la memoria. Un dispositivo del recuerdo llevado al teatro, dirigido por Francisco Albornoz que aborda el ejercicio de reconstruir una voz compartida.

El recuerdo colectivo y la memoria con que Nona Fernández aborda la llegada de la luz eléctrica a Chile a finales del siglo XIX, se narran en Chilean electric y dan paso a una máquina de la memoria colectiva en el teatro.

En la escena, 4 intérpretes (María Jesús Marcone, Constanza Rojas, Aníbal Gutiérrez y Felipe Valenzuela) van removiendo capas y explorando nuevas formas de diálogo con esas memorias recientes, "lo que molesta, lo que conmueve, lo que avergüenza. Nos obliga a ponernos en la crisis de tener que contar esta historia”, cuenta Gutiérrez.

La escritura de Fernández, que ha recibido premios tan importantes como el Altazor en Chile o el premio Sor Juana Inés de la Cruz en México, destaca por su capacidad de partir de una imagen muy concreta, como el recuerdo de su abuela, y activar así su vuelo literario entretejiendo en sus tramas materiales muy diversos.

Chilean electric llega por primera vez a GAM luego de su estreno en Matucana 100, tras desarrollarse como coproducción con Espacio Checoeslovaquia.


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral - B1 Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.