Todo el año

Museo Antropológico Sebastián Englert

Todo el año

Museo Antropológico Sebastián Englert

Martes a viernes, de 9:30-17:30 hrs.;sábado, domingo y festivos: 9:30 a 12:30 hrs.
Museo Antropológico Sebastián Englert - Isla de Pascua
Organiza
Chile Cultura
Todo público
Más información

Descripción

El Museo Antropológico honra con su nombre al sacerdote capuchino Sebastián Englert, religioso alemán que llegó a Isla de Pascua en 1935, donde vivió por más de 30 años, hasta su muerte en 1969.

Su labor misionera se vio complementada por un fecundo interés científico en la cultura Rapa Nui, dedicándose al análisis de su lengua, tradiciones orales y patrimonio arqueológico. Durante una gira académica en Estados Unidos muere el Padre Sebastián. Gracias a sus publicaciones sobre la historia de Rapa Nui, surge un interés por perpetuar su trabajo científico y rescatar su colección arqueológica para un análisis más sistemático, así como también para ser exhibida a los primeros turistas que comenzaba a recibir Isla de Pascua. El 10 de octubre de 1973 se firma el decreto de creación del Museo de Isla de Pascua, bajo la tuición de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), sobre la base de los objetos, colecciones y documentos reunidos por el Padre Sebastián Englert, material que el sacerdote donó al Estado chileno con la finalidad de crear un museo.


¿Dónde?

Museo Antropológico Sebastián Englert - Isla de Pascua SECTOR THAI S/N,  Isla de Pascua ,  Región de Valparaíso.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.