- Desde 25 junio hasta 04 julio

Talleres de invierno de Chile para Niños

- Desde 25 junio hasta 04 julio

Talleres de invierno de Chile para Niños

25 y 27 de junio, y 2 y 4 de julio.
Biblioteca Nacional
+ 6 años
Más información
Transporte público
Accesible
Transporte público
Accesible

Descripción

En estas vacaciones de invierno, el portal Chile para Niños ofrecerá talleres presenciales para niñas y niños entre los 6 y los 12 años. Los talleres son gratuitos y buscan entretener y dar a conocer el patrimonio de la Biblioteca Nacional. Para participar es necesario inscribirse previamente.

Cuatro son los talleres gratuitos que dará el portal Chile para Niños de la Biblioteca Nacional, dirigidos a niñas y niños entre los 6 y los 12 años, aproximadamente, los días 25 y 27 de junio, y 2 y 4 de julio.

Lo que tienen en común los cuatro talleres, es el objetivo de divertir a los participantes y de darles a conocer parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile. Quienes participen, por lo tanto, podrán ver ilustraciones de Claudio Gay, fotografías de aviadoras y aviadores pioneros, algunos de los primeros cómics publicados en Chile y conocer algunos ejemplos de artesanía chilena.

Taller: Artesanía hecha en Chile.
Fecha: Martes 25 de junio.
Horario: 15:00 a 17:00.
Descripción: Los artesanos y las artesanas, son guardianes de una gran tradición, que se ha transmitido de generación en generación. En este taller, niñas y niños verán algunas muestras de artesanía chilena y en plasticina, jugarán a hacer sus propias figuras, como chanchitos de greda, tradicionales de Pomaire y Quinchamalí; o un árbol policromado, tradicional de Talagante.

Taller: El cielo y sus navegantes.
Fecha: Jueves 27 de junio.
Horario: 10:00 a 12:00.
Descripción: Fue en 1839 cuando por primera vez un chileno se elevó en un globo aerostático y en 1910 cuando un aeroplano logró navegar por los cielos de Chile. En este taller, niñas y niños podrán conocer más sobre los navegantes de los cielos chilenos, incluyendo a la primera aviadora, y hacer su propio globo aerostático en 3D con goma eva.

Taller: Cómics hechos en Chile.
Fecha: Martes 2 de julio.
Horario:15:00 a 17:00.
Descripción: Aunque es Condorito el personaje más famoso del cómic chileno, hay muchos más, como Von Pilsener, Cachupín, Pelusita y Mampato. Este taller presentará a algunos personajes pioneros del cómic chileno y permitirá a niñas y niños crear y dibujar su propio personaje.

Taller: La fauna de Claudio Gay.
Fecha: Jueves 4 de julio.
Horario:10:00 a 12:00.
Descripción: Claudio Gay fue un estudioso francés que, contratado por el Gobierno de Chile, se dedicó a observar y describir el patrimonio natural chileno, alrededor del año 1830. Este taller presentará algunas de las ilustraciones de la fauna observada por Gay (compuesta por animales como la vizcacha, el pudú y el pájaro de 7 colores) e invitará a niñas y niños a colorearlos.


¿Dónde?

Biblioteca Nacional ALAMEDA 651,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.