Taller gratuito | Crea un gorro de lana sin costura y a palillo circular con Rosalía Águila
Descripción
En el Seno de Reloncaví, Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, mujeres de localidades costeras resguardan una tradición textil de herencia williche-española que llegó a mediados del siglo XIX, cuando desde el archipiélago de Chiloé y Calbuco la población migró a explotar alerces para producir tejuelas. Con su lana, procesadas por ellas mismas, tejen principalmente dos tipos de piezas: las más tradicionales y grandes en telares verticales, y las más pequeñas a punta de palillo.
Con la guía de Rosalía Águila, maestra tejedora de la localidad de Pichiquillaipe, en este taller gratuito podrás aprender a tejer un gorro sin costura y con palillo circular, utilizando lana de oveja hilada a mano de nuestro Banco de Lanas.
Cuándo: viernes 28, de 11 a 13 horas o de 15 a 17 horas, y sábado 29 de junio, de 11 a 13 horas.
Dónde: espacio tienda y sede Sur Austral de Fundación Artesanías de Chile de Puerto Varas (Del Salvador 109, Puerto Varas).
(*) Este taller es gratuito y sin inscripción previa, recomendado desde los 12 años. Son 15 cupos, por lo que te recomendamos llegar con 15 minutos de anticipación para asegurar el tuyo.
Para consultas, escríbenos a talleres@artesaniasdechile.cl.