3er Concurso de composición de obras musicales de tradición urbana Roberto Parra Sandoval

Gratis
Afiche del evento "3er Concurso de composición de obras musicales de tradición urbana  Roberto Parra Sandoval"

28Junio

Descripción

El Tercer Concurso de Composición de Obras de Tradición Urbana Roberto Parra Sandoval inicia su recta final. Con 140 obras originales postuladas por creadoras y creadores de todo el país, la tercera edición del certamen -organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio e impulsado por el Consejo de Fomento de la Música Nacional- ya tiene a sus finalistas en los dos estilos en competencia: jazz Huachaca y Cueca Urbana.

Las obras finalistas se presentarán en un concierto abierto a la comunidad, el jueves 28 de junio en el Teatro Municipal de Chillán. Ñuble organiza este certamen por ser la tierra de la infancia del “Tío Roberto”, a quien se le recuerda cada 29 de junio cuando se celebra el Día del Folclor Urbano. La jornada contará además con la música de La Regia Orquesta Quinteto, agrupación conformada para dar vida a las composiciones musicales que acompañan el clásico teatral chileno “La Negra Ester”.

El jurado compuesto por Colombina Parra, Fabiola Gonzalez (La Chinganera), María Angélica Reyes, Rodrigo Torres y Edgardo Mundaca determinó, tras un exhaustivo proceso de evaluación, que las cinco obras finalistas para cada categoría son las siguientes:

Cueca Urbana
Roberto el gran patiperro - Rodrigo Esteban Miranda Valle.
Angelito nació libre - Felipe Ignacio Sepúlveda Acuña.
Los poetas de Chile - Daniela Alejandra Martínez Alarcón.
Ya se fue el flaco canario - Daniel Andrés Veliz Retamal.
Cueca del Cuicodrilo -  Patricio Enrique García Vásquez.

Jazz Huachaca
La tacones lejanos - Daniela Meza Lara.
El tren lolero - Guillermo Fernando Alfaro Díaz.
Cimbalom guachaca - Rodrigo Nolasco Contreras Vásquez.
De punta en blanco - Tania Palma Inostroza.
Noche - Geordette Carolina Escuti González.

 

Agendar_Evento


Ubicación

Etiquetas

Música Presencial

Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.

Te podría interesar