MIM inaugura exposición Memoria Territorial La Granja
Descripción
El Centro Interactivo de los Conocimientos (que comprende al MIM, el Bosque Adriana Hoffmann, el Museo Interactivo de la Astronomía, entre otros espacios) lanzó el Fondo Territorial de La Granja, con la participación de vecinos, vecinas y representantes de organizaciones sociales de la comuna y con el fin de levantar vínculos y relaciones que componen el territorio donde está emplazado.
La investigación se extendió entre junio y noviembre y fue encargada al sociólogo Rodrigo Suarez y la artista visual Amaranta Espinoza, también participaron equipos de varias áreas del museo.
Los documentos recopilados en esta investigación, que están disponibles para consulta en el Centro de Documentación y Archivo, son fruto del trabajo en conjunto con educadoras y educadores de la Escuela Casa Azul, mediante el desarrollo de encuentros, talleres y recorridos con más de 90 personas vinculadas al territorio, en torno a las poblaciones Malaquías Concha, Yungay, San Gregorio y Joao Goulart.
Del material recopilado por los investigadores se montó la exposición "Memoria Territorial La Granja" en el primer piso del museo, con fotografías y relatos históricos de los inicios de las poblaciones cercanas, las estrategias que idearon para sostener el territorio en dictadura, su proceso de autogestión y el relato de distintos hitos en las siguientes décadas; la que estará disponible para ser visitada hasta el 16 de diciembre.
También se construyeron dos rutas sonoras de memoria territorial en torno a las emblemáticas poblaciones Malaquías Concha y Yungay; que fue fruto del trabajo colectivo entre distintas organizaciones.