Descripción
Dirigida por la aplaudida directora Ana Luz Ormazábal, esta puesta en escena explora la figura de María Isabel Matamala, médica y ex integrante del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), y cómo junto a otras mujeres escribieron un manifiesto feminista mientras estuvieron detenidas en Tres Álamos.
La figura de María Isabel Matamala es el personaje central de la puesta en escena que cuenta y rememora una investigación que nunca vio la luz. Esta doctora chilena escribió, junto a otras militantes, un manifiesto feminista que hablaba de la realidad discriminatoria de las mujeres dentro de un partido revolucionario mientras fueron prisioneras en Tres Álamos. Lleno de datos, fechas, relatos, reflexiones y preguntas, el documento fue sacado del centro de detención y enviado clandestinamente a la CIMADE, pero al llegar a Francia y ser entregado al MIR, el documento desapareció.
¿Cómo era ser feminista dentro del MIR? ¿Qué cambios de época vemos y que queda por hacer? ¿Qué pasó con esos textos? Son algunas de las preguntas que guían el proyecto.
Ficha artística
Idea original: Ana Luz Ormazábal y Camila González | Dirección: Ana Luz Ormazábal | Dramaturgismo: Juan Pablo Troncoso | Elenco: Camila González, Marcela Salinas, Esteban Cerda, Mariela Mignot | Diseño integral: Manuel Morgado | Asistencia de producción: Valentina López Sagüés | Compositor: José Manuel Gatica| Fotografías: Daniel Corvillón l Producción GAM 2023.