- Desde 03 noviembre hasta 05 noviembre

Estación Memoria Canto a su amor desaparecido Zurita 2023 - Mes de los Públicos 2023

- Desde 03 noviembre hasta 05 noviembre

Estación Memoria Canto a su amor desaparecido Zurita 2023 - Mes de los Públicos 2023

18:00 horas
Plaza Mayor de Renca
Todo público
Más información
Transporte público
Accesible
Transporte público
Accesible

Descripción

La nueva obra de Teatro del Silencio, dirigida por Mauricio Celedón, es una intervención callejera inspirada en el poema Canto a su amor desaparecido del Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita, que se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Junto a la participación de más de 100 ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, la emblemática compañía interpreta este gran “poema callejero” en homenaje a las víctimas de la dictadura y en solidaridad con todas las personas que, aún hoy, piden verdad y justicia.

Concebido como un relato visual-corporal, la obra es una fusión de lenguajes que incorpora pasacalles, instalaciones in situ, mimo corporal dramático, danza, acrobacias aéreas, música y poesía en vivo. Así, a través de la obra de Raúl Zurita, evoca la memoria, la historia reciente, el duelo y la situación de los miles de detenidos desaparecidos bajo la dictadura militar en Chile y bajo las dictaduras homicidas de América Latina. Una propuesta artística que une a la ciudadanía y moviliza a todas las generaciones desde la perspectiva y talento de una de las compañías más destacadas del país. 

*Este proyecto cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a través de su Unidad de Públicos y Territorios, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile; Municipalidad de Renca, Costanera Norte, Fundación Aldea, Casa de la Mujer Huamachuco, Grupo Patio, Instituto Francés, Banco de Alimentos Lo Valledor, Restaurante Bar Victoria y Universidad de Chile – Escuela de Teatro.

Equipo y colaboradores

Dirección artística general: Mauricio CELEDÓN 
Poeta: Raúl ZURITA
Vestuarista: Claudia VERDEJO GUZMAN
Asistente de Vestuario: Patricio BARRERA, Micaela QUEUPUL
Compositor musical: Jorge MARTÍNEZ FLORES 
Compositor musical y Refuerzo sonoro elenco niños/as: Eduardo ZIEBRECHT
Músicos: Marco Antonio ARAYA, Daniel FUNETALBA, Francisco MOREIRA, Dante SENA MIRANDA
Coreógrafa, bailarina y profesora Danza Movimiento: Elena LUCAS ACERO
Coreógrafa, bailarina y profesora Elenco Niños/as y Adolescentes: Genesis MARTÍNEZ
Profesora de canto: Annie MURATH
Escenógrafos y constructores: Benjamín BOTINNELLI, Francisco CISTERNAS, Panxo JIMÉNEZ, Renato MORELLI, Marcelo PIZARRO.
Dirección técnica: Benjamín BOTINNELLI
Interprete y Asistente Teatro Movimiento Adultos Mayores: Angela QUEZADA
Interprete y Asistentes Teatro Movimiento Adulto y Jóvenes: Konnyk GATILLON, Claire JOINET, Rodrigo OROZCO
En colaboración con la Cía. de Teatro aéreo “Suspensión Horizontal”
Dirección Cristian LÓPEZ
Interpretes circenses: Javier BORGHERESI, Francisco CISTERNA, Jorge COLOMA Hugo CRISOTOMO, Diego GUERRA, Constanza MARTINEZ, Héctor ORTIZ, Blanca SCHLAGER
Catering y alimentación: Tamara ZAPATA
Encargados de producción: Lorena OJEADA, Sergio PINEDA, Galo QUINTANILLA MOLINA
Fotografía Registro Audiovisual: Rodrigo OROZCO
Agradecemos a las distintas unidades municipales de Renca que nos apoyaron en este trabajo artístico.


¿Dónde?

Plaza Mayor de Renca Avenida Domingo Santa María,  Renca ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.