Mes de los Públicos 2023
Gratis
Desde 02 Noviembre hasta 30 Noviembre
Descripción
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Unidad de Públicos y Territorios, lanzó la programación del Mes de los Públicos 2023. Bajo el lema Cocreando con las comunidades, la iniciativa se desarrollará entre el 2 y 30 de noviembre a lo largo de todo Chile y ofrecerá una completa cartelera de actividades gratuitas para incentivar la participación cultural de las personas.
Gracias a la colaboración de las Seremis de las Culturas y organizaciones culturales de todo Chile, la Unidad de Públicos y Territorios, ha impulsado diversas iniciativas de participación ciudadana, cuyas temáticas se enmarcan en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Una de las creaciones más esperadas es La memoria del futuro, montaje de teatro y música dirigido por la compañía de los Hermanos Ibarra Roa, conocidos por sus obras con elencos de coro y danza ciudadana como Víctor sin Víctor Jara, La Carta y Pateando Piedras. En esta ocasión, se conformó un elenco de más de 80 personas de distintas comunas de la Región Metropolitana que, tras un proceso de cocreación de tres meses, subirán al escenario para protagonizar un relato que reflexiona críticamente sobre la historia de Chile, la memoria y el futuro de la democracia.
Impulsada y financiada por la Unidad de Públicos y Territorios, la coproducción de la Fundación Cultural Lo Prado y la colaboración del Centro Cultural Matucana 100, la obra será estrenada el 2 de noviembre en la Fundación Cultural Lo Prado y marcará el inicio del Mes de los Públicos. En el resto de Chile, se ha llevado a cabo procesos de cocreación en disciplinas como teatro, danza, música y artes visuales, entre otros, cuyos resultados serán estrenados en noviembre. en Punta Arenas, Magallanes.
En esta línea, destaca el estreno de Canto a su amor desaparecido. Zurita 2023, lo nuevo de Teatro del Silencio que cuenta con elenco ciudadano; Los objetos de mi memoria, instalación escénica dirigida por Omar Morán Reyes, que recoge los testimonios y recuerdos de personas; Bello futuro, de Teatro Síntoma, que realizará encuentros y talleres en torno a la obra; Primavera con una esquina rota de Teatro Ictus, que ha trabajado con públicos históricos de su primera temporada de 1984; y recorridos AppRecuerdos, organizados por Fundación Teatro a Mil, en colaboración con Goethe Institut y Sonido Ciudad. El Mes de los Públicos es una iniciativa inédita en Chile y Latinoamérica, cuya programación gratuita se podrá consultar en publicosyterritorios.cultura.gob.cl.
Ubicación
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.