- Desde 15 septiembre hasta 16 septiembre

Federico, todos los muertos

- Desde 15 septiembre hasta 16 septiembre

Federico, todos los muertos

19:00 hrs.
Parque Cultural de Valparaíso
+14 años
Entrada liberada
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Accesible

Descripción

“Federico, todos los muertos” es una obra marcada por los procesos sociales y políticos que acontecieron en nuestro país. Su primera temporada terminó el 18 de octubre de 2019 y ahora regresa a escena como parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Este es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2022 del MINCAP, y tendrá funciones los días viernes 15 y sábado 16 de septiembre en el Parque Cultural de Valparaíso Ex-Cárcel a partir de las 19:00 horas, la entrada es liberada.

“Federico, todos los muertos” se constituye como mapa escénico que aborda el tránsito a la muerte del poeta español Federico García Lorca. A manera de rito de paso, de sueño, de evocación fantasmagórica, Federico “ese de los García ese de los Lorca” vive las últimas horas de su vida sin entender claramente los porqué de su pronto asesinato ¿rencillas familiares unidas a pensamientos políticos divergentes? ¿discriminación por su homosexualidad? ¿el teatro como campo de batalla?

En este devenir, la esperanza, los golpes de los opresores y los cantos, se encuentran presentes en el entramado del desenlace fatal. “Federico, todos los muertos” se presenta como el funeral que el poeta granadino nunca tuvo, donde la experiencia teatral a modo de rito se manifiesta en la voz y el cuerpo de performers. Esta ritualidad se conforma como espacio político donde Federico representa a todas y todos aquellos desaparecidos por crímenes de lesa humanidad.


¿Dónde?

Parque Cultural de Valparaíso Cárcel 471,  Valparaíso ,  Región de Valparaíso.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.