- Desde 07 septiembre hasta 05 noviembre

La Resistencia de una Espora. Museo de la Solidaridad vuelve a GAM

- Desde 07 septiembre hasta 05 noviembre

La Resistencia de una Espora. Museo de la Solidaridad vuelve a GAM

Ma a Do — 10 a 21 h
Centro Cultural Gabriela Mistral
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

El edificio de GAM se inauguró en 1972 para la UNCTAD III y en septiembre del mismo año cambió su nombre a Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral. La primera exposición que acogió fue del Museo de la Solidaridad con obras de artistas internacionales.

Aquella muestra, compuesta por casi 50 obras donadas para el pueblo chileno, daba cuenta del apoyo de la comunidad internacional al gobierno de Salvador Allende y presentó piezas de reconocidos artistas como Víctor Vasarely (Hungría), Joan Miró (España), Robert Israel (Estados Unidos), Adigio Benítez (Cuba), Sérvulo Esmeraldo (Brasil) y Eduardo Chillida (España).

Estas obras volverán a exhibirse en GAM como parte de la exposición “La resistencia de una espora. Museo de la Solidaridad vuelve a GAM”.

La muestra, curada por el equipo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), abordará los vínculos afectivos y el entusiasmo cultural que se generaron durante la Unidad Popular, como también la historia de las obras desaparecidas tras el golpe de Estado y la recuperación de algunas de ellas.

Se incluirá más de 40 obras de la Colección MSSA, archivos y material audiovisual, y reunirá por primera vez, después de 50 años, dos históricos y monumentales textiles: Multitud III de la artista Gracia Barrios y el bordado colectivo de las Bordadoras de Isla Negra, que fueron parte del edificio de la UNCTAD III y que desaparecieron tras el golpe.


¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral Av. Libertador Bernardo O´Higgins 227,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.