- Desde 20 agosto hasta 26 noviembre

Retratos de la Memoria 2023. Relatos contra el olvido

- Desde 20 agosto hasta 26 noviembre

Retratos de la Memoria 2023. Relatos contra el olvido

Martes a domingo de 10:00 a 18:30 horas.
Museo Nacional de Bellas Artes
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Exposición con más de 90 fotografías compartidas por la comunidad, que relevan la importancia del respeto a los derechos humanos.

La 16° versión de la tradicional exposición participativa, organizada por el MNBA y el Museo de la Memoria (MMDH) reúne una selección de 91 fotografías familiares compartidas por la comunidad -captadas entre 1890 y 1990- que visibilizan la importancia del respeto y protección a los Derechos Humanos en nuestra sociedad, así como su impacto en nuestra vida cotidiana; ya sea por las transformaciones que genera su reconocimiento, como también cuando estos derechos son vulnerados.

Las imágenes escogidas fueron enviadas por personas de prácticamente todas las regiones del país, y también por chilenas y chilenos que viven en el exterior, muchos de ellos debido al exilio. A diferencia de ediciones anteriores, en las que la temática de la muestra invitaba a la emotividad y la nostalgia, en esta oportunidad se generó un ejercicio más reflexivo y con un importante componente de crítica social.

En tanto, el equipo del MMDH contribuyó con la revisión de las fotografías del periodo entre 1973 y 1990, y además aportó información relevante sobre las imágenes anteriores a esas fechas; complementando así los relatos de los participantes con datos y material proveniente de su acervo.


¿Dónde?

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de la Barra 650,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.