María Isabel

Desde 31 Agosto hasta 22 Septiembre
Descripción
Durante su reclusión en Tres Álamos -y tras su paso por Villa Grimaldi-, María Isabel Matamala escribió junto a otras militantes del MIR un manifiesto feminista que revelaba la realidad discriminatoria de las mujeres dentro del partido. El resultado de esta investigación se perdió dos veces y hasta el día de hoy se desconoce su paradero.
A partir de este testimonio nace “María Isabel”, una puesta en escena que indaga en la historia y figura de esta mujer, una doctora chilena especialista en Salud Pública y ex mirista, que reflexiona sobre cómo ejercer el feminismo dentro de la revolución y los partidos políticos.
La obra también refleja cómo se organizaban las mujeres dentro de las cárceles. Muchas de ellas se conocen por primera vez luego de la clandestinidad y configuran allí un sistema de protección feminista para sobrevivir. También comienzan a dialogar y realizan una encuesta a casi 100 miristas para desarrollar un manifiesto sobre cómo eran los tratos y la cultura dentro del partido.
Lleno de datos, fechas, relatos, reflexiones y preguntas, el documento fue escondido por años y luego enviado clandestinamente a Francia dentro de un chaquetón para ser publicado, donde desaparece. María Isabel y otras compañeras lo reescriben, pero se vuelve a extraviar. Entonces desistieron. Hasta el surgimiento de este montaje.
¿Cómo era ser feminista dentro de un partido revolucionario? ¿Qué cambios de época vemos y que queda por hacer? ¿Qué pasó con esos textos?
Ficha artística
Dirección Ana Luz Ormazábal Performer Camila González, Marcela Salinas, Mariela Mignot, Esteban Cerda y José Manuel Gatica | Dramaturgista Juan Pablo Troncoso | Compositor José Manuel Gatica | Diseño integral Manuel Morgado | Asistente de Producción Valentina López | Idea original Ana Luz Ormazábal y Camila González.
Ubicación
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.