13agosto

Día del Rock Chileno 2023

13agosto

Día del Rock Chileno 2023

16:00 horas
Teatro Centro Cultural Lo Prado
Todo público
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Fue el 15 de agosto de 1963 cuando los hermanos Eduardo, Claudio y Gabriel Parra, junto a sus amigos Mario Mutis y Eduardo “Gato” Alquinta subieron por primera vez a un escenario para presentarse como The High & Bass: hito cero del rock hecho en Chile, que desde el año 2019 es conmemorado por ley como el Día del Rock Chileno.

A 60 años del chispazo original, las Escuelas de Rock y Música Popular -un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio-, la Seremi de Culturas de la Región Metropolitana y el Centro Cultural Lo Prado conmemorarán la fecha el domingo 13 de agosto con una nueva edición del Día del Rock Chileno.

La entrada es liberada y se reserva a través de este formulario. Una vez completa la reserva, los tickets deben retirarse en el mismo Centro Cultural de Lo Prado durante los días 9 al 11 de agosto en dos bloques horarios: desde las 10.00 a las 13.00 horas, y de 15.00 hasta las 20.00 horas.

Programación y homenaje
La edición 2023 del festival incluirá la presentación de diez bandas y solistas de la Región Metropolitana, seleccionadas tras participar en las clases de las Escuelas de Rock 2023: Blindstar, Fabián Vargas, Gabsika, Kiltro Pop Indiegente, Luta Cruz, OXA, TeF, Lataty, Maria Simon y Valentina Inostroza; además de dos números invitados: ChysteMC y Alpaca, agrupación de los integrantes de Los Jaivas Alan Reale, Carlos Cabezas y Pancho Bosco.

La jornada musical abrirá con un homenaje a Francisco Conejera, periodista, investigador, divulgador del rock nacional y uno de los impulsores del reconocimiento al Día del Rock Chileno, quien falleció en el año 2020. “Esto es Rock (Hecho en Chile)” se titula el documental realizado por Cynthia Conejera y Raúl Prado, que será proyectado para abrir el Día del Rock Chileno 2023.

El Día del Rock Chileno 2023 forma parte de la Red de Festivales Rockódromo: un entramado de 16 festivales públicos de música popular, coordinados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de las Escuelas de Rock y Música Popular. El festival contará con un jurado -conformado por músicos de las bandas invitadas, la Seremi de las Culturas de la Región Metropolitana e integrantes de Escuelas de Rock-, el cual definirá, al final de la jornada, cuál de los proyectos musicales de Escuelas de Rock Región Metropolitana viajará a Valparaíso para tocar en el festival Rockódromo, que ya agendó su versión 2023 entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de este año en el Parque Alejo Barrios de la ciudad Puerto.


¿Dónde?

Teatro Centro Cultural Lo Prado Paseo de las Artes 880,  Lo Prado ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.