Descripción
La tragedia ocurrida el 18 de mayo del año 2005 en la región del Biobío, que terminó con las vidas de 44 soldados en la nieve, inspira a la compañía Silencio Blanco para crear “Antuco”, una obra que habla de la memoria y el abuso de poder.
Por medio de marionetas de sutiles movimientos y características, la obra pone en escena la crudeza de la militarización de jóvenes, en su mayoría provenientes de sectores rurales y humildes. Ellos veían en la institución una oportunidad para surgir y “ser alguien más en la vida”.
“Antuco” nos muestra el viaje por una idea genuina, que surge de juegos de niños, de un caballito de palo, con una escoba como metralleta, hasta convertirse en rifles y granadas, poniendo en escena relaciones cargadas de abusos que son transversales en nuestra sociedad.
La propuesta profundiza en el lenguaje escénico desarrollado por la compañía, lleno de sensaciones, sonidos que no precisan de texto hablado. Esta vez, además enfocan el montaje por primera vez a público adulto.
La obra habla sobre la tragedia humana en el inmenso paisaje de la naturaleza y profundiza en temáticas de memoria y presente. La actuación es llevada al límite hasta hacer desaparecer la marioneta y quedarse con la interpretación de las actrices y actores que la manipulan.
Compañía: Silencio Blanco | Dirección artística, realización de marionetas y escenografía: Santiago Tobar | Intérpretes: Camila Pérez, Camilo Yáñez, Consuelo Miranda, Marco Reyes, Marion García.