Descripción
El jueves 3 de agosto, a las 12 horas, en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, se celebrará el Día del percusionista y baterista chileno, con entrada liberada.
La percusión es la familia de instrumentos más antigua, versátil y numerosa que existe. Batucadas, comparsas y la batería de bandas icónicas la ha posicionado en todo mundo. En Chile, uno de los grandes exponentes fue Gabriel Eugenio Parra Pizarro, baterista autodidacta de la Región de Valparaíso y fundador junto a sus hermanos del mítico grupo musical Los Jaivas.
Además de mantener viva la imagen de Gabriel a través de un homenaje y celebrar a los bateristas y percusionistas, el festival también tiene por objetivos ser un espacio de encuentro entre los músicos niños y jóvenes asistentes y entregar al público estas presentaciones y conciertos, colaborando con la difusión de algunos instrumentos tales como la marimba y el vibráfono, y las agrupaciones y ensambles de percusión.
Entre las actividades del evento, destaca un concierto didáctico gratuito para establecimientos educacionales, previa inscripción; ensayos y pruebas de sonido, performance grupal y de expresión cultural al unísono, masterclass de Batería efectuada por el reconocido y destacado baterista de Jazz, Félix Lecaros; y, finalmente, el concierto de cierre que se inicia con un vídeo en homenaje a Gabriel, y un concierto que contará con la participación de distintos ensambles de Percusión. Cabe señalar que estos ensambles utilizan únicamente instrumentos de Percusión, tales como los timbales, batería, marimba, vibráfono, xilófono y tambores de distintos tipos.
Se presentarán los destacados “Grupo Percusión Valparaíso”, compuesto por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; ensamble de Percusión del Conservatorio Municipal de Viña del Mar, ensamble de Percusión del Conservatorio Municipal de Limache, estudiantes de Percusión de las Orquestas Municipal y del Colegio El Alba del Quisco, ensamble de Percusión de la Orquesta Juvenil de Santo Domingo y el ensamble de Percusión de la Banda Sinfónica de la Policía de Investigaciones.