- Desde 07 julio hasta 08 octubre

Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo

- Desde 07 julio hasta 08 octubre

Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo

Martes a domingo | 10:00 a 19:30 horas
Centro Cultural La Moneda
Todo público
Entrada general: $2500Ticket doble: $3000 (incluye acceso a la exposición: Libre acceso. Espacio público contemporáneo en América Latina)Estudiantes: $2000Amigos del CCLM: liberadaNiños menores de 12 años: liberadaPersonas mayores de 60 años: liberadaMartes y domingo entrada liberada
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Centro Cultural La Moneda te invita a conocer la exposición Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo, un viaje por la trayectoria creativa de uno de los artistas centrales en la historia del arte moderno y contemporáneo de nuestro continente.

A través de la curaduría de María Cristina Rossi, doctora, docente e investigadora argentina especialista en arte latinoamericano, esta muestra pone en diálogo los trabajos tempranos de Carmelo Arden Quin (1913-2010) con la obra de Joaquín Torres García e inscribe sus propuestas vanguardistas en el seno de las agrupaciones que fundó a lo largo de su trayectoria: el grupo de la revista Arturo, el movimiento Arte Concreto Invención (MACI), el movimiento MADI en Buenos Aires y en París, el Centre de Recherches et d’Études MADI, la porteña Asociación Arte Nuevo y el movimiento MADI Internacional.

Exposición organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina (Buenos Aires) y producida en asociación con Centro Cultural La Moneda.


¿Dónde?

Centro Cultural La Moneda Plaza de la Ciudadanía #26,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.