Mineduc inaugura el “Festival Hebra” para fomentar la lectura, escritura y comunicación integral en todo el país
Gratis
Desde 27 Junio hasta 31 Diciembre
Descripción
Ya comenzó el circuito de ferias que promueven la Lectura, la Escritura y la Comunicación Integral a lo largo de todo Chile. El cual se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa y del Fomento Lector del Mineduc.
Durante 2023 la iniciativa se extenderá hasta 57 provincias del país.
Como parte de una nueva acción del Plan de Reactivación Educativa, el Ministerio de Educación presentó esta semana la primera edición del Festival Hebra, circuito de ferias literario-culturales itinerantes cuyo objetivo es promover experiencias de conocimiento para reencantar a las y los estudiantes con la lectura, la escritura y la comunicación.
El lanzamiento del Festival Hebra se realizó el 27 de junio en la Casa de la Cultural de Renca y contó con la participación de estudiantes de diversos establecimientos de la comuna, de la subsecretaría de Educación Parvularia, Claudia Lagos, y del alcalde Claudio Castro.
Este festival está dirigido a estudiantes de todos los niveles educativos y sus comunidades, y se espera logre realizar un recorrido que llegará a 57 provincias en 2023 y que continuará el año 2024 con otras 56 comunas, abarcando así todas las provincias del país. En total, serán 113 ferias, las que permitirán fomentar la lectura, la escritura y la comunicación.
El fomento de la lecto-escritura ha sido uno de los objetivos principales del Plan de Reactivación Educativa, a través del segundo eje relacionado al Fortalecimiento de Aprendizajes. Entre las acciones que forman parte de este plan, destaca la Estrategia de Reactivación de la Lectura y el Plan Nacional de Tutorías, iniciativas destinadas a favorecer el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura en estudiantes de 2º, 3º y 4º básico.
En 2022 se realizaron 86 Ferias de Lectura, Escritura y Comunicación, en las que participaron más de 31 mil estudiantes junto a sus familias; 86 conversatorios pedagógicos, a los que asistieron casi 7.000 docentes; 53 presentaciones teatrales, que contaron con la asistencia de más de 25 mil estudiantes a nivel nacional.
Para este año, el festival propone homenajear a las poetas chilenas por medio del Ciclo de narración oral y el Taller Poema de Chile, dos actividades que forman parte del itinerario que próximamente llegará hasta las comunas del norte de Chile como Putre, Tal Tal y Vicuña; de la zona central como La Ligua, Quillota y Paine y del sur como Lonquimay, La Unión y Porvenir.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.