Día del Patrimonio /Corto audiovisual, carta a una madre que nunca conoceré
Descripción
Desde el año 2022 participamos en el Día del Patrimonio Cultural desde el formato virtual (esperamos cuando tengamos equipo voluntario de patrimonio poder hacer más). Esta vez rescatamos un monólogo de LA HIDRA- para no olvidar los 50 años del Golpe de Estado.
Este monólogo es una realidad con ficción ocurrida durante años (incluso antes que la dictadura pero que se acrecentó durante esos 17 años de terror)
El robo de bebés y las adopciones ilegales.
Carta a una madre que nunca conoceré
Es escrita por @cala_arcos e interpretada por @ely.torres.mitrovith donde nos refleja el drama, no sólo de una madre en búsqueda de su hija, si no de esas hijas que quizás están más cerca de lo que se cree. El drama de no conocerse, de que la muerte te separé para siempre.
Este trabajo se hizo el año 2021 durante los meses que aún estábamos en Pandemia desde Reácidas Compañía Teatral en Co -produccion con EFIC7PUERTAS
QUE LA MEMORIA NO SE BORRE
LA MEMORIA ES UN PATRIMONIO INTANGIBLE QUE DEBE CONTARSE DE ALGUNA MANERA