Descripción
El Morro fue declarado Monumento Nacional y Sitio de Memoria el año 2017 y, desde esa fecha, cientos de ciudadanos/as, niños/as y adultos/as de la región y del extranjero lo han recorrido y conocido las memorias de su existencia. Con esto hemos logrado nuestro objetivo de dar a conocer este espacio patrimonial y colaborar a la construcción de una cultura de derechos humanos.
El trabajo de difusión de este lugar comenzó en 2010 cuando un grupo de ex prisioneros visitan a las familias que se habían refugiado en El Morro después del 27F y al recorrer el recinto se dan cuenta que antes habían estado prisioneros en este lugar. Los circuitos guiados los realizaran ex prisioneros y miembros de la Corporación Bautista Van Schouwen Vasey.
Quienes visiten El Morro podrán recorrer las instalaciones, conocer las experiencias de personas que estuvieron en este lugar detenidos/as, conversar con ellas y así acercarse a la investigación que originó el documental "EL MORRO. Centro Clandestino de Tortura", estrenado en diciembre de 2017 y exhibido en dos oportunidades en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago.
En este Monumento Nacional y Sitio de Memoria encontrarás viejas edificaciones, túneles y subterráneos, que fueron construidos por el Estado de Chile para cuidar la Bahía de Concepción, pero que entre 1973 y 1985 (aprox.) fueron usadas para concentrar y torturar a hombres y mujeres, de distintas edades, que se oponían a la dictadura militar.
*Revisa todas las actividades en www.diadelpatrimonio.cl