- Desde 16 diciembre hasta 30 junio

Chamanismo: Visiones fuera del tiempo

- Desde 16 diciembre hasta 30 junio

Chamanismo: Visiones fuera del tiempo

10:00 a 18:00
Museo Chileno de Arte Precolombino
Entradas Chilenos y extranjeros residentes: $1.000Turistas extranjeros: $5.000Estudiantes nacional: $500Estudiantes turistas extranjeros: $2.500Gratuidad Niños menores de 10 años.Personal de museos, profesores (nacionales y residentes) y periodistas (con credencial). Tercera edad (+60 años sólo para público nacional y residente)Personas pertenecientes a los pueblos originarios (credencial CONADI).El primer domingo de cada mes para público nacional y residente. El día del cumpleaños más un acompañante (esta medida sólo aplica para el día del cumpleaños. No aplica para día lunes o feriados irrenunciables, ya que el museo se encuentra cerrado).Accesibilidad El museo cuenta con infraestructura para personas en situación de discapacidad física y motriz tales como rampas, ascensor, silla de ruedas y baño acondicionado.
Más información
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Una exposición que introduce y pone en el presente las prácticas chamánicas de los pueblos que habitaron y habitan América a través de representaciones, objetos y experiencias visuales de extraordinaria calidad estética. 

Esta muestra presenta 140 piezas arqueológicas y etnográficas y documentos audiovisuales, representativos del chamanismo en Europa y Norteamérica hasta Tierra del Fuego. Mediante sus formas, materialidades, imágenes y su capacidad de inspirar a los artistas contemporáneos, estos objetos establecen una fascinante relación entre el chamanismo y el arte.


¿Dónde?

Museo Chileno de Arte Precolombino Bandera 361,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.