Hechos consumados - Festival Teatro a Mil 2023
Descripción
Hechos Consumados trata sobre el encuentro de un hombre y una mujer, Marta y Emilio, dos sujetos marginales, en un sitio baldío en un sector periférico de Santiago de Chile. Ella ha sido rescatada la noche anterior, desde un canal, donde fue lanzada por desconocidos, por el Hombre. Durante el desarrollo de la obra nos iremos enterando de la ruda vida de ambos. Marta y Emilio logran recuperar confianza, cercanía y humanidad, que se ve interrumpida por personajes, de alguna manera simbólicos, como el Estudiante Vidente, quien está escapando de una violenta marcha callejera, y El Cuidador, a quien El Patrón -al más profundo estilo de un personaje Becketiano-, nunca aparece en la obra. Sin embargo, su presencia mueve y encarna, secretamente, la perversa ideología del neoliberalismo, postulando la defensa irrestricta e irracional de la propiedad privada, como fin último del supuesto deseo de una sociedad, desatando la espantosa tragedia final de esta obra.
A través de un lenguaje crítico, poético, con momentos de incisivo humor, Hechos Consumados pone en escena el momento más duro de la dictadura cívico militar en Chile, la puesta en marcha de ese verdadero ensayo perverso de los llamados Chicago Boys, por instaurar en el país el modelo económico neoliberal que sumió en la pobreza a millones de chilenos, y la violencia del genocidio perpetrado contra miles de chilenos y chilenas por tener un pensamiento libertario y diferente.
De: Teatro La Memoria | Dramaturgia: Juan Radrigán | Dirección: Alfredo Castro | Elenco: Amparo Noguera, José Soza, Rodrigo Pérez, Jaime Leiva | Asistente de Dirección: Víctor Valenzuela | Música: Miguel Miranda | Producción: Maritza Estrada.