- Desde 15 diciembre hasta 18 diciembre

Chile Ópera Festival 2022: Cavalleria Rusticana y Pagliacci

- Desde 15 diciembre hasta 18 diciembre

Chile Ópera Festival 2022: Cavalleria Rusticana y Pagliacci

20:00
Teatro Biobío
Organiza
Teatro Biobío
Segundo piso $25.000 / Tercer Piso $20.000 / Cuarto Piso $15.000 / Quinto Piso $10.000
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
2 horas
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
2 horas

Descripción

Duración Cavalleria Rusticana: 75 minutos
Duración Pagliacci: 72 minutos
Intermezzo: 15 minutos

La crudeza y drama de la realidad culminan el Chile Opera Festival 2022 gracias a la producción de las óperas Cavalleria Rusticana, del compositor Pietro Mascagni y Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, el 15, 17 y 18 de diciembre. Ambas ambientadas en Italia, muestran la crudeza de la humanidad, traición, dolor y el sufrimiento por la pérdida de un amor.

Cavalleria Rusticana.
Su composición fue motivada por un concurso, el cual le asigno? el primer premio. Se estreno? en el Teatro Costanzi de Roma el 17 de mayo de 1890. siendo un éxito desde su estreno en el Teatro Costanzi, gracias a la estructura es la de una ópera en un solo acto con intermezzo, donde los fragmentos instrumentales tienen gran valor. El argumento se desarrolla en Sicilia del siglo XIX en el día de Pascua, donde Turiddu descubre que su amor Lola le fie infiel, dando paso a la desdicha, venganza y muerte.

Pagliacci
Representa el dolor de una infidelidad que termina en tragedia. Estrenada en mayo de 1892, en Milán, la historia de Leoncavallo ambientada en Calabria, ha sido interpretada por grandes exponentes, siendo una de las más importantes según los récords mundiales. Estas óperas dieron paso al género verista, el cual rompió con el tradicional postmodernismo italiano, al referirse a un tipo de personajes, situaciones y emociones reales.

Participan:
Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción
Coro Universidad de Concepción
Director Artístico: Lorenzo Tazzieri
Coro IDAM
Coro de niños colegio Manquimávida
Ballet: Artemisa Danza
Regisseur: Marco Voleri
Escenografía: Teatro Biobío
Iluminación: Teatro Biobío
Vestuario Sartoria Bianchi- Milan
Apoyo vestuarista Paulina Catalán
___________________________________

Cavalleria Rusticana
Música de Pietro Mascagni y libreto en italiano de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci.
Roles
Santuzza (joven campesina): Claire Nesti /Soprano / Cover: Paola Rodríguez
Turidu (joven campesino, novio de Santuazza): Davide Piaggio/Tenor
Alfio (carretero): Rodolfo Giugliani /Baritono
Mamma Lucia (Mamá de Turiddu): Claudia Lepe / Mezzosoprano
Lola (esposa de Alfio): Gloria Rojas / Mezzosoprano
___________________________________

Pagliacci
Música y el libreto de Ruggero Leoncavallo
Roles
Canio (payaso jefe): Davide Piaggio/Tenor
Nedda (Colombina, esposa de Canio y amante del arlequín): Marta Mari (2)
Camila Guggiana (1)/ Soprano
Tonio (actor de la compañía): Rodolfo Giugliani / Baritono
Silvio (Campesimno): Ramiro Maturana / Baritono
Beppe (arlequín y amante de Nedda): Leonardo Navarro/Tenor


¿Dónde?

Teatro Biobío Avenida Costanera s/n, Concepción,  Concepción ,  Región del Biobío.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.