Exposición | Oficios en persistencia: obras del Sello Artesanía Indígena 2017-2021
Descripción
Oficios en persistencia: obras del Sello Artesanía Indígena 2017-2021 es una propuesta reflexiva que asume las problemáticas actuales a las que se enfrenta la artesanía tradicional indígena en Chile; diversas formas de persistencia de los oficios tradicionales en distintos territorios del país, a través de 45 obras reconocidas con el Sello Artesanía Indígena.
Dividida en cuatro secciones (Escasez de las materias primas; Acceso a las materias primas; Usos y desusos; y Procesos formativos y transformaciones de la artesanía tradicional), en estas piezas se evidencian conocimientos y saberes de los pueblos indígenas que, pese al enfrentamiento con problemáticas ambientales, territoriales y económicas, se han mantenido desde tiempos inmemoriales, siendo las obras una muestra fiel y tangible de ese espíritu de persistencia.
Esta exposición es parte de un proyecto colaborativo entre la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios (SUBPO) y Fundación Artesanías de Chile, que busca poner en valor las obras del Sello Artesanía Indígena. Concurso anual implementado por SUBPO, cuyo objetivo principal es contribuir a la revitalización de los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de pueblos indígenas.
Entre las obras en exhibición destacan creaciones realizadas por artesanas y artesanos pertenecientes a 8 pueblos indígenas (Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Mapuche, Kawésqar, Yagán y Rapa Nui), cuyas materialidades transitan por siete oficios tradicionales: orfebrería, cestería, alfarería, textilería, luthería, trabajo en cuero y tallado en madera y en hueso.