Descripción
El taller de escritura creativa es también un taller de intervención artística. Comenzamos a inicios del 2022 y se desarrolla ininterrumpidamente. Tiene por finalidad generar acciones escriturales y de reflexión en donde los/las/les alumnos/as/es escriben, corrigen, experimentan formas, intervienen el territorio, reflexionan respecto a los objetivos de la propia obra, adquieren contenidos entregados por la facilitadora y por sus propios compañeros/as/es. Está dirigido tanto a quienes recién parten en la escritura como a aquellos/as que poseen experiencia literaria.
El taller se centra en 7 ejes de desarrollo:
-Eje de corrección: Sugerimos y sugieres elementos que aporten a la mejora de tus textos y los de tus compañeros/as/es.
-Eje teórico: Entrega de contenidos de forma didáctica. Nos centramos en la poesía como base fundamental de escritura para que ésta se involucre con los demás géneros literarios: dramaturgia, narrativa (autoficción, ciencia ficción, etc.), genero epistolar, crónica literaria, etc.
-Eje de intervención territorial: salidas a terreno para ocupar el espacio público, difundir el arte, leer en ferias del libro, encuentros literarios y apelar al transeúnte.
-Eje creación: se plantean ejercicios para potenciar tu escritura, para desbloquear elementos que podamos abordar desde tus propios objetivos y para quienes recién comienzan en la escritura, generamos ejercicios para dilucidar la intención literaria.
-Eje de discusión reflexión: se mantiene un dialogo fluido entre quienes participan del taller desde el cual cada participante posee experiencias para compartir pero también interrogantes posibles de solucionar entre todos/as/es quienes participamos del espacio.
-Eje de liderazgos: Es innegable exista una verticalidad en la entrega de contenidos pues se entiende por un lado que la facilitadora del taller, la escritora Claudia Kennedy, posee herramientas que los alumnos/as/es no poseen. Pero también se entiende que estos últimos poseen conocimientos, experiencias de vida, ideas que les diferencia. El liderazgo implica un reconocimiento a las diversidades y disponer del espacio necesario para que quienes participan del taller potencien sus habilidades en comunidad.
-Eje de respeto a las diversidades.
Valor: Gratuito
Lugar: O´Higgins 1063, comuna de San Bernardo
Horario: Todos los sábados a las 16:00hrs.
Contacto: +569 76444679
Sobre la librería editorial La Otra Costilla AQUÍ.
Sobre la profesora del taller AQUÍ.