- Desde 20 octubre hasta 10 noviembre

Curso Herbolaria y Alimentación de Primavera

- Desde 20 octubre hasta 10 noviembre

Curso Herbolaria y Alimentación de Primavera

19:00 a 21:00 hrs
Museo Campesino de Liray - MUCALI
45000
Más información
2 horas
2 horas

Descripción

El Curso Herbolaria y Alimentación de Primavera consiste en 4 clases teórico - prácticas a cargo de Renata Aedo, del Museo Campesino de Liray - MUCALI junto a Marcia Mamani, de Medicina Andina.

Bernabé Cobo en su "Historia del Nuevo Mundo" del año 1653, dice refiriéndose a un área del Tawantinsuyu: "En ninguna parte he visto menos enfermos ni mayor número de indios viejos de más de cien años". La longevidad no es algo nuevo dentro de este continente, por lo que no es necesario hacer un "mundo nuevo" sino recordar prácticas y conocimientos de alimentación y herbolaria que nutren no sólo a seres humanos, sino también a los ecosistemas.

A través de la herbolaria y la alimentación se puede fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades y mantener un peso saludable. Los pueblos andinos y muchos otros pueblos antiguos practicaban estos conocimientos, los que se aplicarán en el plan de formación online "Herbolaria y Alimentación de Primavera".

Marcia Mamani pertenece al pueblo aymara y es tecnóloga médica. Además, se formó como naturópata y homeópata con Certificación Minsal. Es especialista en medicina andina y administradora de redes sociales de difusión y educación en medicina andina.

Renata Aedo es Ingeniera en Alimentos especialista en microbiología y fermentación, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles a través de la alimentación y culturas alimentarias. Trabaja como gestora cultural e investigadora asociada en el Museo Campesino de Liray, Colina, RM.

Inscripciones: contacto@mucali.cl o vía whatsapp al +56954023470


¿Dónde?

Museo Campesino de Liray - MUCALI Santa Marta de Liray,  Colina ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.