Descripción
La Corporación Cultural de Las Condes celebra el Día Internacional del Jazz con un concierto tributo a Louis Armstrong, uno de los padres fundadores del jazz, bajo la dirección del maestro Carl Hammond y la participación de jóvenes músicos de La Chile Big Band.
Como dijo la gran Nina Simone, “el jazz no es sólo música; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar”. La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminación y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el diálogo y la comprensión mutua, y es por este motivo que hace poco más de una década proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz.
El compositor y arreglador norteamericano Carl Hammond está radicado en nuestro país desde 2008 y en 2014 creó la banda La Chile Big Band, integrada por 25 músicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, que conforman las filas de ritmo, trombones, trompetas y saxofones, además de cantantes estables e invitados. Su música abarca géneros musicales como swing, fusión, rock, música latinoamericana, además de arreglos y composiciones originales.
Para el Día Internacional del Jazz el maestro presentará un repertorio que tributa a una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz, el trompetista, cantante y director de jazz Louis Armstrong (Nueva Orleans, 1900 - Nueva York, 1971). Con razón, Duke Ellington lo definió como un auténtico Mr. Jazz.
Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad transformó el jazz de una música de baile con raíces folclóricas a una nueva forma de arte popular. Lo más importante es que fue un eterno enamorado de la música y la pasión desbordante que tuvo ante la vida se escucha en cada una de sus composiciones.
El programa incluye temas memorables como "What a Wonderful World", cuya versión original de 1967 vendió más de un millón de copias; "Hello, Dolly", ganadora del Grammy en 1964; "Summertime", de George Gershwin, popularizada por Louis Armtrong y Ella Fitgerald; "A Kiss to Build a Dream On", un gran poema romántico; y "They Can’t Take That Away from Me", una de las letras de amor más bellas de la historia, entre muchos otros.