- Desde 23 abril hasta 30 abril

Mes del libro en Las Condes

- Desde 23 abril hasta 30 abril

Mes del libro en Las Condes

Sábado, 12:00 horas
Centro Cultural Las Condes
Entrada liberada con Pase de Movilidad
Más información
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible
Transporte público
Estacionamiento para autos
Estacionamiento para bicicletas
Accesible

Descripción

Si bien en pleno siglo XXI es posible tomar un avión y estar en menos de 24 horas al otro lado del mundo, la pandemia impuso limitaciones al desplazamiento y el libro volvió a ser el mejor “medio de transporte”, lo que se tradujo en un alza importante de su demanda. Lo interesante es que hoy, tras dos años y con más libertad de movimiento, la tendencia se mantiene y actualmente hay escasez de papel a nivel mundial. Es que los libros no pasan de moda y son irreemplazables; nos ayudan a mantenernos informados, entretenidos, a extender lazos con otras personas y con otras culturas, a fomentar nuestra creatividad.

Y este mes están de fiesta, pues el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, fecha instituida y promovida por la Unesco. Por ello, la Biblioteca de la Corporación Cultural de Las Condes, en conjunto con la Corporación del Libro y la Lectura presentan un entretenido panorama familiar: KAMISHIBAI Y CUENTACUENTOS EN EL MES DEL LIBRO.

La cita será los sábados 23 y 30 de abril, a las 12:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural Las Condes, con entrada liberada y Pase de Movilidad habitado, y contará con la presencia de destacadas editoriales. El 23 será el turno del tradicional teatrillo japonés ("Me asustaste" y "La aldea de los animales") mientras que el 30 se presentará el cuentacuentos "Historias geniales" sobre la vida de Coco Chanel, que culminará con un taller de diseño de muñecas.


¿Dónde?

Centro Cultural Las Condes Apoquindo 6570,  Las Condes ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.