- Desde 14 enero hasta 21 enero

Festival OH Stgo! Caminata patrimonial, Plaza Cívica Maipú.

- Desde 14 enero hasta 21 enero

Festival OH Stgo! Caminata patrimonial, Plaza Cívica Maipú.

Vi. 14 y 21. Recorrido guiado a las 11:00 hrs.
Caminata Patrimonial Casco Histórico de Maipú
$0
Más información
Transporte público
1 horas
Transporte público
1 horas

Descripción

Es un recorrido a pie de baja dificultad por la manzana cívica de Maipú que contempla puntos de importancia para la creación y desarrollo de la comuna, su evolución económica y algunos personajes importantes, todo lo que será acompañado por el relato de un guía turístico municipal. El paseo tiene una duración de 1 hora aproximadamente, y abordará hitos como la Plaza Mayor de Maipú, el busto de José Luis Infante Larraín, la Plaza de Los Toros y el mural El abrazo de los pueblos.

Seguidamente se detallan estos espacios:
-Plaza Mayor de Maipú: Inaugurada el 29 de abril de 1988, ya que en su lugar existía desde 1955 el antiguo Estadio Municipal. Ha experimentado tres remodelaciones, la última en 2011, con la llegada del Metro de Santiago a la comuna. La plaza se divide en dos partes: la gran explanada urbana y el parque comunal.
-Busto de José Luis Infante Larraín: La comuna de Maipú fue fundada el 22 de diciembre de 1891, y su nombre deriva del mapudungun Maipo, que significa “lugar arado”. Su actividad económica ha evolucionado a través de los años, predominando en un comienzo el rubro agropecuario, luego industrial, y actualmente, comercial.
-Parque Alcaldía y Monumento al Pionero Industrial: La familia Llona fue una de las más importantes de la comuna, varias calles de la comuna llevan algún nombre de su clan. Agustín Llona Belauztegui y Josefina Albizú Reynals llegaron a Perú desde España, para finalmente asentarse en Chile. -Alcaldía: El primer alcalde de Maipú, el año 1891, fue precisamente Agustín Llona Albizú, quien estuvo en el cargo durante 5 años. El actual alcalde es Tomás Vodanovic Escudero, electo en 2021 con más de 90.000 votos, transformándose en el edil más votado del país.
José Luis Infante Larraín fue la persona que ha ostentado por más tiempo el cargo de Alcalde de Maipú (29 años), y tiene a su haber diversas obras en pro a la comuna, como por ejemplo: la creación de SMAPA, de la piscina municipal, del Liceo Municipal del Maipú y de la línea de colectivos, la pavimentación de la Avenida Los Pajaritos, la realización del Campeonato Nacional de Rodeo, la inauguración del Templo Votivo de Maipú y de la Feria Internacional de Santiago (FISA), entre otras obras.
-Plaza de Los Toros: Construida en la década de 1940, se utilizó como medialuna hasta 1980. Fue el escenario del Champion de Chile en 1959 y 1961, que se desarrollaba en las medialunas más importantes del país. Durante la dictadura militar fue usado como centro de detención y tortura, donde fueron recluidos principalmente trabajadores del cordón industrial Maipú-Cerrillos.
-Mural El Abrazo de Los Pueblos: Se inauguró el 5 de abril del 2018 por la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Maipú. Mide 300 m2 y fue realizado por grafiteros muralistas chilenos y argentinos.
* Recorrido guiado a las 11:00 hrs.


¿Dónde?

Caminata Patrimonial Casco Histórico de Maipú Avenida Pajaritos 2045,  Maipú ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.