11noviembre

Música UC: XXX Festival de Música Contemporánea | Día 3

11noviembre

Música UC: XXX Festival de Música Contemporánea | Día 3

19:00 horas.
Centro de Extensión Oriente
Más información

Descripción

Desde el martes 9 al sábado 13, se celebra el XXX Festival de Música Contemporánea, el más longevo de su tipo en el país. Serán cinco conciertos con público presencial y transmisión en live streaming, 16 estrenos mundiales y cuatro primeras audiciones en Chile, con autores de distintas generaciones y una significativa presencia de compositoras mujeres. Este evento cuenta con financiamiento de un Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas.

En la tercera jornada del XXX Festival de Música Contemporánea UC, el jueves 11 de noviembre, habrá cuatro estrenos absolutos de compositores chilenos. Dos son de obras con medios electrónicos y fueron compuestas por profesores de Música UC: Two Unworkable Contraptions (2020-21) de Tomás Koljatic, e Iselein (2020) de Antonio Carvallo. La primera será interpretada por Patricio de la Cuadra, en flauta, y Tomás Koljatic, en electrónica, y su creación fue financiada por la Dirección de Artes y Cultura UC. La segunda es para flauta, vibráfono, marimba, guitarra y medios electrónicos, y su material surge de la generación de sonidos a través de un modelo físico de la flauta creado por Patricio de la Cuadra.

El Taller de Música Contemporánea UC, que dirige Pablo Aranda (en la foto), ofrecerá el estreno absoluto de una obra que fue comisionada por el Festival de Música Contemporánea al compositor chileno radicado en Europa Marco Antonio Pérez Ramírez, quien ha sido interpretado por el Ensemble InterContemporain, las orquestas de la Radio France y la de La Fenice. Se titula Rayos Amarillos (2021) y la voz es tratada de múltiples maneras en ella.

El Taller de Música Contemporánea estrenará también una creación escénica del compositor chileno Andrés Núñez y se titula Villancicos del Santo Niño de las Quemaduras (2021). A partir de los poemas homónimos del mexicano Luis Felipe Fabre, su creación se realizó junto a la directora de escena Carolina Sagredo y el guitarrista y performer Mauricio Carrasco, y fue financiada por un Fondo de la Música.

El concierto abrirá con el estreno mundial de Géminis (2021), de Luis Naón (Argentina) a cargo del dúo Movimiento Paralelo, que integran las flautistas Karina Fischer y Paola Muñoz, y el programa se completa con Meralo (1972) de Leni Alexander, en la interpretación del guitarrista y profesor de Música UC Diego Castro.

El concierto se realizará a las 19:00 horas, en el auditorio del Centro de Extensión Oriente (Jaime Guzmán 3.300), con público presencial. El aforo será de 50 personas y se observarán los más estrictos protocolos sanitarios: pase de movilidad, tamizaje oficial de la UC y uso permanente de mascarilla. La inscripción es gratuita e individual, y se realiza en Musica.uc.cl, plataforma donde además se transmite en vivo y en directo.

 


¿Dónde?

Centro de Extensión Oriente Jaime Guzmán 3.300,  Providencia ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.