Descripción
Esta actividad es digital y no se desarrolla de forma presencial debido a la pandemia. Conoce las medidas sanitarias aquí y #EligeCulturaEnCasa
“La Escuela de Santiago” fue un grupo poético de los años sesenta del siglo XX en Chile, cuyos integrantes fueron Jorge Etcheverry, Erik Martínez, Naín Nómez y Julio Piñones, éste último con el seudónimo de Carlos Zaravia. A diferencia de otros grupos del periodo que se desarrollaron en la provincia –como el grupo “Arúspice” en Valdivia, el grupo “Trilce” en Concepción, el grupo “Tebaida” en Arica, “Amereida” en Valparaíso o la “Tribu No” en Viña del Mar-, La Escuela de Santiago tuvo su lugar de origen en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en Santiago y fue marginal a las propuestas literarias dominantes del momento.
Aparecieron con una Antología titulada Treinta y tres nombres claves de la actual poesía chilena en la revista Orfeo No33-38 de 1968 con un manifiesto que reivindicaba las vanguardias, la relevancia de la metrópoli moderna con sus sueños y sus alienaciones, la tarea totalizadora y revolucionaria del poeta y la capacidad transformadora del lenguaje poético, que trasciende lo que se entiende por poesía en la tradición occidental. De esta manera, se criticaba tanto la poesía de los lares preconizada por Jorge Teillier, como la poesía parriana, ambas de absoluta vigencia en esos años.