19agosto

Ciclo Pupila de Águila: Héctor González de Cunco y su obra fotográfica

19agosto

Ciclo Pupila de Águila: Héctor González de Cunco y su obra fotográfica

19:00
Museo Violeta Parra
Más información
Accesible
1 horas
Accesible
1 horas

Descripción

Esta actividad es digital y no se desarrolla de forma presencial debido a la pandemia. Conoce las medidas sanitarias aquí y #EligeCulturaEnCasa


La octava sesión del 2021 del Ciclo Pupila de Águila del Museo Violeta Parra, en el que diversas fotógrafas/os reflexionan sobre la identidad chilena, contará con la participación de Héctor González de Cunco.

Héctor González de Cunco es fotógrafo autodidacta, nacido en 1949. En 1962, con 12 años, comenzó como ayudante de un fotógrafo de matrimonios en Temuco. Entre 1970 y 1973, realizó estudios de cine en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica.

Fue fotógrafo de la revista Ramona en 1971, y entre los años 1972 y 1973 realizó fotografías de promoción y registro de conciertos para DICAP (Discoteca del Cantar Popular). Entre 1974 y 1979, fue fotógrafo para el sello EMI-Odeón.

También se encargó, entre 1976 y 1980, de la producción de conciertos, para el grupo Illapu, a los que fotografía desde 1972. Entre 1980 y 2008, se instala en París y trabaja como fotógrafo independiente. En 1992, fue fotógrafo oficial del pabellón de Chile en el expo Sevilla’92

En el 2010, regresa a Chile y sigue trabajando como fotógrafo independiente, realizando talleres, clases y charlas en colegios, centros comunitarios, agrupaciones de fotógrafos y universidades.

Desde el 2019, con el estallido social, comienza a editar foto-pósters que vende en la calle y durante 2020 desarrolla edición de fanzines fotográficos.

Algunas de sus fotos están en colecciones permanentes de coleccionistas, en EEUU, Francia, Italia, España, México, Suecia, Suiza, Australia, Japón y Chile.

Ver más


¿Dónde?

Museo Violeta Parra Avenida Vicuña Mackenna 37, Santiago,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.