- Desde 26 marzo hasta 28 marzo

ARC Festival de las Artes Región de Coquimbo

- Desde 26 marzo hasta 28 marzo

ARC Festival de las Artes Región de Coquimbo

Más información

Descripción

Esta actividad es digital y no se desarrolla de forma presencial debido a la pandemia. Conoce las medidas sanitarias aquí y #EligeCulturaEnCasa


Este viernes 26, sábado 27 y viernes 28 de marzo se llevará a cabo la conmemoración de los diez años del Festival de las Artes Región de Coquimbo (Festival ARC). Debido a la actual situación sanitaria, el evento se emitirá a través de diferentes canales de televisión regional, además del sitio web oficial www.festivalarc.cl.

Música, teatro, danza, circo, literatura, audiovisual y artes visuales, entre otras expresiones artístico-culturales, estarán presente en el certamen que anualmente organiza la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Para este año, desde la institución determinaron que la parrilla de artistas esté conformada en su totalidad por creadores de la región. También, la Agrupación Gremial de Trabajadores de las Artes y Espectáculos (AGTAE) fue invitada a trabajar en la producción y rodaje del evento.

Dentro de los contenidos que la ciudadanía podrá disfrutar a partir de este viernes, destaca la obra de teatro “La Marilym”, original del dramaturgo coquimbano Héctor Álvarez y a cargo de la compañía local Teatro Puerto. En la música, agrupaciones de las Provincias de Limarí y Choapa presentarán sus trabajos grabados previamente en locaciones de su mismo territorio, como el Valle del Encanto (Ovalle) y el Muelle de Los Vilos. También, se exhibirá bloque infantil, conversatorios, documentales, obras de danza, talleres de ilustración y un especial de fotografía a cargo de Mauricio Toro Goya, entre otros.


¿Dónde?

online residencia online,  Santiago ,  Región Metropolitana de Santiago.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.