Ruta patrimonial de Independencia
Descripción
El miércoles 10 de marzo, la comuna de Independencia estrenará 15 tótems informativos vinculados mediante códigos QR al sitio www.independenciapatrimonial.cl con información histórica ampliada y
fotografías de archivo.
La señalética se emplaza en el espacio público, georreferenciando un circuito de
nueve Monumentos Nacionales, tres Zonas Típicas, dos Inmuebles de
Conservación Histórica y un sitio de interés.
En un gesto por reconocer nuestras raíces, celebrar la multiculturalidad y proyectar
la ruta como un hito turístico, parte de su contenido web se encuentra traducido al
mapudungún, creolé e inglés. Asimismo, los soportes realizados en acero inoxidable
y acero corten, cuentan con el nombre del hito grabado en braille, instalando la
perspectiva de la inclusión para una segunda fase de desarrollo.
El proyecto ha significado un desafío a la vez que una oportunidad en el ámbito
educativo, al presentar su contenido con distintos grados de profundidad y de una
manera accesible para un amplio abanico de público.
El circuito se inserta dentro de la Zona de Conservación Histórica Barrio Los
Carmelitos, el cual ha sido recientemente remozado en el marco de un plan maestro
de renovación de espacios públicos, que consistió en la recuperación de veredas
con adoquinado original, recuperación de fachadas, instalación de luminarias, nuevo
mobiliario urbano y reposición de árboles.
El proyecto “Ruta patrimonial de Independencia”, fue financiado por la Subdere, y es
fruto de una iniciativa desarrollada colaborativamente, durante 2020, por la
Secretaría Comunal de Planificación SECPLA, Asesoría Urbana y la Corporación de
Cultura y Patrimonio de Independencia.