- Desde 08 febrero hasta 28 febrero

Serie documental Cultura Chinchorro

- Desde 08 febrero hasta 28 febrero

Serie documental Cultura Chinchorro

Museo de Historia Natural de Valparaíso
Más información

Descripción

Esta actividad es digital y no se desarrolla de forma presencial debido a la pandemia. Conoce las medidas sanitarias aquí y #EligeCulturaEnCasa


Serie documental promovida por la Universidad de Tarapacá, Arica Chile, coordinada por Bernardo Arriaza y Octavio Lagos, dirigida por Marco Herrera y producida por Tetrápodo Films.

En cuatro episodios se retrata la vinculación del patrimonio de la región de Arica y Parinacota, con aspectos de la educación, la comunidad, investigación y conservación.

Con el fin de complementando los contenidos ya entregados por la exposición temporal "Chinchorro, trascender a la muerte" que actualmente se encuentra en exhibición en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, a la espera de una eventual apertura en contexto sanitario, ofrecemos una recopilación de la serie patrimonio y sus cuatro capítulos de desarrollo.

La exhibición tiene como propósito entregar una mirada profunda y detallada sobre una de las culturas más antiguas que ha poblado nuestro territorio, la cultura Chinchorro, que habitó las costas desérticas del sur del Perú y norte de Chile.

Este grupo humano se ha destacado mundialmente por contar con los cuerpos con momificación artificial más antiguos del mundo (7.600-2000 años antes del presente), superando en antigüedad a las momias del Antiguo Egipto. Asimismo, los vestigios y asentamientos de la cultura Chinchorro están siendo postulados a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 


¿Dónde?

Museo de Historia Natural de Valparaíso Condell 1546,  Valparaíso ,  Región de Valparaíso.
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.