Conferencia de Ana Rosas Mantecón: Pensar los públicos

Gratis
Afiche del evento "Conferencia de Ana Rosas Mantecón: Pensar los públicos"

29Noviembre

Descripción

Ana Rosas Mantecón
Doctora en Antropología, profesora e investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.
Especialista en públicos de cine, museos, turismo y patrimonio, así como en políticas hacia el acceso cultural. Ha impulsado el diálogo entre la teoría y la práctica de la gestión cultural a partir de la participación en programas internacionales, nacionales y regionales de profesionalización de gestores, de investigación aplicada y de formación de públicos.
Entre sus publicaciones destacan
Ir al cine. Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas (2017) editado por Gedisa y la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Coordinación del libro Butacas, plataformas y asfalto. Nuevas miradas sobre el cine mexicano (2019) editado por ProcineCDMX.
Cines latinoamericanos en circulación. En busca del público perdido (2020), coordinado en colaboración con Leandro González. Obtuvo el Premio de Ensayo sobre Cine en América Latina y el Caribe otorgado por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Editado por la Universidad Autónoma Metropolitana y Juan Pablos.
Públicos iberoamericanos del cine mexicano de la Época de oro. Trayectorias analógicas y digitales de una identidad compartida (2021) coordinado en colaboración con Juan Carlos Domínguez Domingo. Editado por ProcineCDMX.
Claroscuros de la memoria. Culturas cinematográficas y mundos urbanos (2023), coordinado en colaboración con Antonio Zirión Pérez, editado por la Universidad Autónoma Metropolitana y Juan Pablos.
Esta es una actividad en el contexto del Mes de los Públicos 2023.

Agendar_Evento


Ubicación


Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.

Te podría interesar