¡Vive tu fin de semana en CNAC!
Gratis
Desde 26 Noviembre hasta 27 Noviembre
Descripción
El Centro Nacional de Arte Contemporáneo ha preparado un programa de dos jornadas con talleres, recorridos mediados, cuentacuentos, danza, entre otras iniciativas, como parte de la culminación de la muestra itinerante “Hace oscuro, pero canto”, de la 34ª Bienal de São Paulo.
Habrá foodtrucks con distintas preparaciones para todos los gustos (veganos). Te invitamos a traer ropa cómoda, zapatillas, agua y bloqueador solar para disfrutar de las actividades al aire libre y del Parque Bicentenario de Cerrillos.
La programación comienza el sábado 26 de noviembre a las 10:00 horas con la activación de la obra “La Chacra” del artista Enrique Ramírez, que consiste en un jardín de vegetales, plantas medicinales, nativas y flores, que puede ser cultivado e intervenido por todas las personas que la visiten.
Posteriormente, a las 12:00 horas la Compañía de Teatro Infantil Crespicuentitos desarrollará el cuentacuentos “La otra orilla”, de la autora Marta Carrasco, en formato Kamishiai.
A las 15:00 horas del sábado 26 y del domingo 27 estará el recorrido mediado “Miradas sobre el Arte Indígena Contemporáneo” en la exposición “Hace oscuro, pero canto”. Ante las preguntas ¿Cómo nos interpela el Arte Indígena Contemporáneo? ¿Qué nos invita a reflexionar? se realizará un análisis situado en el carácter identitario de la producción visual indígena actual.
Luego, a las 16:00 horas del sábado, se desarrollará el taller “Tubos de viento”. En él, grandes y chicos podrán diseñar y construir instrumentos sonoros colectivos.
Para cerrar la jornada del sábado a las 18:00 horas, se realizará “Baila como quieras”, una práctica de baile libre para todas las edades liderado por el Colectivo Gamera.
El domingo 27 de noviembre a las 11:00 horas parte la jornada con la “Clase Magistral de Danzas Afrolatinoamericanas”. Cupos limitados, inscripciones en http://bit.ly/3tuLDYT
Durante el mes de noviembre, en colaboración con el colectivo de arpilleras Memorarte, vecinas de la comuna de Cerrillos participaron del taller textil llamado “Verbo Habitar”. Bajo esta premisa, se desarrolló una pieza textil que será exhibida el domingo 27 a las 16:00 horas, como un hito de cierre de la muestra “Hace oscuro, pero canto”.
Para finalizar a las 18.30 horas se proyectará, en el Centro Cultural Tío Lalo Parra, el recién estrenado documental “Bajo Sospecha: Zokunentu”.
Ubicación
Los eventos publicados en la plataforma y la información de estos, son exclusiva responsabilidad de quienes los organizan. Las modificaciones o cambios no son responsabilidad del equipo Chile Cultura.