Explora

Acércate a la muestra de Voluspa Jarpa en el MNBA con este video

Afiche de ""

Bajo la curatoría del crítico español Agustín Pérez Rubio, Miradas Alteradas (Altered Views) se presentó en la Bienal de Venecia 2019 -un referente internacional del arte contemporáneo-, invitando a reflexionar sobre el racismo, el patriarcado, los intereses económicos y el dominio como formas de colonialismo, a través de tres conceptos que son transversales a toda la muestra: raza, clase y género. Manteniendo la propuesta del pabellón chileno, en esta ocasión se presenta una versión actualizada que incluye imágenes de hechos sociales y políticos acaecidos en Chile en el último tiempo.

El pabellón chileno en la versión N°58 de la Bienal de Venecia fue impulsado y comisionado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), y de la Dirección de Promoción de Exportaciones (PROCHILE). Se trató de un modelo inédito de gestión público-privada, en el que colaboraron coleccionistas chilenos, la Fundación AMA, el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts y el Círculo Antenna.

Voluspa Jarpa es actualmente una de las artistas chilenas con mayor presencia en los circuitos internacionales. Sus proyectos son reflexiones y grandes instalaciones en torno a las nociones de construcción de la historia colectiva, la identidad y memoria a través de documentos históricos, que la han llevado a exponer en museos y centros de arte de América Latina y Europa, siendo la primera artista chilena invitada a realizar una muestra individual en MALBA de Buenos Aires, Argentina, además de varias bienales internacionales entre las que se encuentran Bienal de La Habana (1997), Bienal de Estambul (2011), Bienal de Mercosur, Porto Alegre (2011), Bienal de Sao Paulo (2014) y la Bienal de Shanghái (2018).

 

Etiquetas

Audiovisual Artes visuales