Explora
#PuenteCulturalChileBuenosAires Diálogos sobre el “Porvenir, la cultura en la post pandemia”

“Porvenir, la cultura en la post pandemia”, es un libro que recopila diez ensayos sobre el mundo que se viene, la sociedad post pandemia y el rol de la cultura en ella a través de distintas disciplinas como literatura, artes plásticas, cine, sociología, historia y danza contemporánea, entre otras.
Laura Malosetti, Martín Kohan, Luciana Peker, José Emilio Burucúa, Tomás Borovinsky, Ángeles Salvador, Maximiliano Fiquepron, Paula Hernández, Hernán Vanoli y Alejandro Tantanian son los autores que exponen su mirada al respecto. La descarga de los ensayos es libre y gratuita, y también podrán verse breves entrevistas realizadas a cada uno de los autores, diálogos enmarcados en este proyecto multidisciplinario realizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en colaboración con la Fundación Medifé.
Sobre #PuenteCulturalChileBuenosAires
Acuerdo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, que tiene por objetivo el divulgar la cultura nacional, promover un intercambio cultural y creativo y, sobre todo, fortalecer la colaboración y apoyo mutuo entre ambos países y sus culturas.
En un contexto de crisis sanitaria en que los espacios culturales han debido cerrar sus puertas, esta alianza binacional busca seguir ampliando el acceso a la cultura a través de plataformas y medios digitales, y así seguir acompañando a la ciudadanía en estos momentos difíciles.
Tomás Borovinsky y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "Tierra en trance" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
José Emilio Burucúa y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "Pintar y mirar un cuadro para conocer, humanimalismo para regresar a la vida en tiempos catastróficos" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Maximiliano Fiquepron y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "¿Recordaremos el Covid-19?: reflexiones sobre memoria, historia y epidemias" que forma parte de: "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Luciana Peker y Enrique Avogadro
Conversamos con la autora de "Remar en dulce de leche para salir del naufragio" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia". Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Martín Kohan y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "¿Qué va a pasar?" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia". Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Laura Malosetti Costa y Enrique Avogadro
Conversación con la autora de "El desorden de los sentidos" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia". Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Paula Hernández y Enrique Avogadro
Conversación con la autora de "Érase una vez..." que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Hernán Vanoli y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "El aire y la moneda" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Ángeles Salvador y Enrique Avogadro
Conversación con la autora de "Los problemas de la escritura en la pospandemia" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify
Alejandro Tantanian y Enrique Avogadro
Conversación con el autor de "Un árbol de voces" que forma parte del libro "Porvenir. La cultura en la post pandemia", publicado junto a la Fundación Medifé. Descarga el texto completo | Escúchalo en Spotify